La ciudad de Jerez de la Frontera se prepara un año más para acoger su fiesta por excelencia, la Feria del Caballo. Este evento, arraigado en la tradición y la identidad jerezana, transforma la ciudad en un vibrante punto de encuentro donde el caballo es el protagonista indiscutible. Entre la multitud de actividades y el ambiente festivo del Real, destaca una cita ineludible para los amantes del arte ecuestre y para quienes desean sumergirse en la esencia de la cultura andaluza: el espectáculo ‘Cómo bailan los caballos andaluces’ en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre.

Este magnífico centro, reconocido a nivel mundial por su labor en la conservación y difusión de la doma clásica española, abre sus puertas para mostrar al público la belleza y la disciplina del caballo de Pura Raza Española. Es una oportunidad excepcional para apreciar la maestría de los jinetes y la nobleza de los animales, ejecutando movimientos de alta escuela que parecen desafiar la gravedad al son de la música española. La plasticidad de cada figura, la sincronización perfecta entre jinete y caballo, todo contribuye a crear una experiencia visual y emocional verdaderamente memorable.

Un espectáculo inolvidable

El show ‘Cómo bailan los caballos andaluces’ es más que una simple exhibición; es una representación viva de siglos de historia y tradición ecuestre en Andalucía. Los ejercicios que se presentan abarcan desde la doma clásica más exigente hasta la doma vaquera, mostrando la versatilidad y el entrenamiento excepcional de estos caballos. Cada actuación narra una parte de la rica herencia cultural de la región, donde el caballo siempre ha desempeñado un papel fundamental, ya sea en el trabajo del campo o en las celebraciones festivas. La elegancia de los trajes de los jinetes y la cuidada puesta en escena en el Picadero Interior Álvaro Domecq, un marco incomparable, añaden un valor adicional a esta experiencia artística.

El visitante tiene la posibilidad de ver de cerca la precisión de movimientos como los pasos españoles, las piruetas, o los espectaculares saltos, fruto de horas incontables de entrenamiento y de una conexión única entre el jinete y su compañero equino. No se trata solo de técnica; es la expresión de una profunda comprensión y respeto mutuo. Este espectáculo encapsula la esencia del arte ecuestre en su máxima expresión, transmitiendo la pasión y el orgullo por el caballo andaluz.

La Real Escuela en plena Feria

La celebración de estos espectáculos durante la Feria del Caballo potencia aún más su atractivo. La feria, que en 2025 se extenderá del 17 al 24 de mayo, convierte a Jerez en el epicentro mundial del caballo. Acudir a la Real Escuela en estas fechas permite combinar la visita a sus instalaciones con la inmersión en el ambiente festivo del Real de la Feria, donde se pueden admirar los caballos y carruajes engalanados que pasean por sus calles. Es una semana en la que la ciudad respira caballo por los cuatro costados.

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, situada en el corazón de Jerez, se convierte durante la feria en uno de los puntos neurálgicos para los aficionados. Sus jardines, palacetes y, por supuesto, su picadero, ofrecen el escenario perfecto para un evento de esta magnitud. La institución trabaja continuamente para preservar y difundir el patrimonio ecuestre andaluz, y el espectáculo ‘Cómo bailan los caballos andaluces‘ es su máxima expresión pública. Asistir a él durante la Feria del Caballo es vivir la tradición ecuestre en su contexto más vibrante y auténtico.

Horarios y cómo asegurar tu entrada

Para no perderse esta cita imprescindible, es fundamental conocer los detalles. El espectáculo ‘Cómo bailan los caballos andaluces’ se representa en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre con una función programada para las 12:00 horas durante la semana de la Feria del Caballo 2025. Dada la popularidad de este evento, especialmente en estas fechas, se recomienda encarecidamente adquirir las entradas con antelación.

La forma más sencilla y segura de garantizar la asistencia es realizar la reserva a través del canal oficial. Las entradas están disponibles en la página web de la Real Escuela. Puedes asegurar tu localidad visitando directamente la sección de ventas en este enlace. Planificar la visita y comprar los tickets con tiempo evitará posibles contratiempos y permitirá disfrutar plenamente de la experiencia sin preocupaciones de última hora. La Real Escuela espera recibir a visitantes de todas partes, deseosos de ser testigos de la magia de los caballos andaluces.

Asistir a ‘Cómo bailan los caballos andaluces’ es un complemento perfecto a la experiencia de la Feria del Caballo. Es la oportunidad de ver la esencia del arte ecuestre en un marco incomparable y de comprender por qué el caballo es un símbolo tan importante para Jerez y para Andalucía. La combinación del ambiente festivo de la feria con la solemnidad y belleza del espectáculo de la Real Escuela crea un recuerdo imborrable. Sin duda, una parada obligatoria para quienes visiten la ciudad durante la semana grande del caballo en 2025.

Fotografía © realescuela.org

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!