La Diputación Provincial de Cádiz ha iniciado los trámites para incorporar a su plantilla un total de 28 nuevos profesionales mediante distintas convocatorias de empleo público. Desde el área responsable se han aprobado las bases que regirán los procedimientos selectivos para cubrir estas vacantes. Esta iniciativa representa una notable oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en la administración pública dentro de la provincia.

Para optar a cualquiera de estas plazas, los aspirantes deben cumplir con los requisitos generales establecidos en la normativa básica que regula el empleo público en España. Estos criterios incluyen poseer la nacionalidad española o de un Estado miembro de la Unión Europea (o estar en alguno de los supuestos permitidos por ley), tener la edad legal para el desempeño de las funciones, y contar con la capacidad funcional necesaria para el puesto al que se opta. Es fundamental que los interesados consulten la legislación vigente para conocer todos los detalles de estos requisitos de carácter general. Puede encontrar información sobre los requisitos generales accediendo a webs especializadas.

Además de los requisitos de índole general, es indispensable que cada candidato posea la titulación específica exigida para la plaza concreta a la que aspire. Las bases particulares de cada convocatoria, aprobadas por la Diputación, detallan con precisión la cualificación académica requerida, que varía considerablemente entre los distintos puestos ofertados, reflejando la diversidad de perfiles profesionales que se buscan incorporar.

Detalles de los puestos ofrecidos

La oferta de plazas abarca diversas áreas de conocimiento y niveles de cualificación, intentando cubrir distintas necesidades de la corporación provincial. Se convoca 1 plaza de Arquitecto/a, para la cual se exige el título universitario correspondiente y el procedimiento de selección será el de oposición libre. La tasa por derechos de examen para esta plaza se ha fijado en 12,75 euros.

En el ámbito de la recaudación, se anuncian 7 profesionales para Ayudante/a de Recaudación. De estas, una plaza está específicamente reservada para personas con discapacidad. Los candidatos a estas posiciones deben estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de Formación Profesional de Grado Medio. El proceso selectivo combinará el concurso y la oposición libre, con una tasa de examen de 4,80 euros.

La convocatoria incluye también 2 profesionales para Licenciado/a en Ciencias de la Actividad Física y Deporte. Se requiere la licenciatura o el título de Grado equivalente. La selección se llevará a cabo mediante concurso-oposición libre. El coste para presentarse a estas pruebas es de 12,75 euros.

Para tareas de mayordomía, se ofertan 3 plazas de Oficial/a 1ª Mayordomía. Una de estas plazas está reservada para personas con discapacidad. Se pide titulación de ESO o FP de Grado Medio. El sistema de selección será únicamente por oposición libre, y la tasa de examen es de 4,80 euros.

En el área administrativa con especialización tributaria, se convocan 3 plazas de Técnico/a Administración Especial Tributaria. Una de ellas cuenta con reserva para personas con discapacidad. Se exige licenciatura o Grado equivalente en Ciencias Económicas, Administración y Dirección de Empresas, o titulaciones similares. El procedimiento será de concurso-oposición libre, y la tasa establecida es de 12,75 euros.

Se busca cubrir 1 plaza de Oficial/a de Producción. Para este puesto se requiere poseer el título de Bachiller o Formación Profesional de Grado Superior. La selección se realizará por el sistema de oposición libre, con una tasa de examen de 10,60 euros.

Una de las convocatorias con mayor número de vacantes es la de Técnico/a de Gestión, con 8 plazas disponibles. Los candidatos deben tener título de Diplomado/a, Ingeniero/a Técnico/a, Arquitecto/a Técnico/a o título de Grado equivalente. El procedimiento selectivo es el de oposición libre. La tasa por derechos de examen asciende a 12,75 euros.

En materia medioambiental, se oferta 1 plaza de Técnico/a Gestión Medioambiental. Se exige estar en posesión del título de Grado en Ciencias Ambientales. El método de selección es por oposición libre, y la tasa correspondiente es de 12,75 euros.

Finalmente, se convocan 2 plazas para Agente de Recaudación. Se requiere titulación de Bachiller o Formación Profesional de Grado Superior. El proceso de selección será mediante concurso-oposición libre, y la tasa de examen es de 10,60 euros.

Proceso de solicitud

Quienes deseen formalizar su participación en estas pruebas selectivas deberán presentar sus solicitudes de manera telemática. El acceso para realizar este trámite se habilita a través de la Sede Electrónica de la Diputación, específicamente en la sección de «Ciudadanía«. Es importante destacar que la presentación por otras vías no será admitida. Puede acceder directamente a la Sede Electrónica de la Diputación (Ciudadanía) para iniciar el trámite.

Junto a la solicitud, es indispensable adjuntar el comprobante que acredite el abono de la correspondiente tasa por derechos de examen, cuyo importe varía en función del grupo o categoría del puesto al que se concurre. Los detalles exactos de cómo realizar este pago se especifican en las bases de cada convocatoria.

Esta importante convocatoria abre la puerta a la incorporación de nuevos profesionales en la Diputación, ofreciendo una variedad de puestos que pueden ajustarse a diferentes perfiles y cualificaciones académicas.

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!