
Conferencia imperdible en Jerez: «Flamenco sin fronteras» con el bailaor Francisco Hidalgo en el Ateneo. Descubre los secretos de la creatividad flamenca a través de la investigación. Entrada libre.
El bailaor Francisco Hidalgo desvela los secretos creativos del flamenco en una conferencia imperdible
El próximo miércoles 5 de marzo, el Ateneo de Jerez se vestirá de gala para acoger una conferencia que promete ser un viaje fascinante al corazón del flamenco. Bajo el título «Flamenco sin fronteras. La investigación como motor del proceso creativo», el reconocido bailaor y coreógrafo Francisco Hidalgo compartirá con el público jerezano su visión única sobre este arte universal. La cita, enmarcada dentro de la Sección de Flamenco del Ateneo, dará comienzo a las 19:30 horas y la entrada será libre hasta completar aforo.
Francisco Hidalgo no es un nombre desconocido en el mundo del flamenco. Con una trayectoria sólida y una pasión desbordante, este artista ha sabido conjugar la tradición con la innovación, explorando nuevas vías de expresión sin perder la esencia de este arte andaluz. Su propuesta, siempre personal y arriesgada, le ha valido el reconocimiento de crítica y público, convirtiéndolo en una figura imprescindible del panorama flamenco actual.
En esta conferencia, Hidalgo nos invitará a adentrarnos en su proceso creativo, desvelando cómo la investigación se convierte en un motor fundamental para la evolución del flamenco. Lejos de considerarla una disciplina ajena al arte, Hidalgo nos mostrará cómo la indagación en las raíces, en la historia y en las diferentes manifestaciones del flamenco, enriquece y potencia la capacidad creativa del artista.
No te pierdas esta cita con el flamenco más innovador y reflexivo
¿Qué significa investigar en el flamenco? ¿Cómo se traduce esa investigación en un espectáculo o en una coreografía? ¿De qué manera la tradición y la vanguardia pueden convivir en un mismo lenguaje artístico? Estas son algunas de las preguntas que Francisco Hidalgo abordará en su ponencia, ofreciendo una perspectiva fresca y reveladora sobre el flamenco del siglo XXI.
Más allá de la técnica y la virtuosismo, Hidalgo pondrá el foco en la importancia de la reflexión, del estudio y del conocimiento profundo del flamenco para poder trascender los límites y abrir nuevas fronteras creativas. Una visión que, sin duda, resonará con fuerza en Jerez, cuna del flamenco y ciudad que vive y respira este arte en cada rincón.
Magia flamenca: Hidalgo en el Ateneo de Jerez
El Ateneo de Jerez, un espacio emblemático para la cultura de la ciudad, será el escenario perfecto para este encuentro. Situado en la calle San Cristóbal, número 8, este centro cultural se ha consolidado como un punto de referencia para el debate, la reflexión y la difusión de las artes en Jerez. Su compromiso con el flamenco es innegable, acogiendo regularmente actividades y eventos que promueven y celebran este patrimonio inmaterial de la humanidad.
La conferencia de Francisco Hidalgo se presenta como una oportunidad única para acercarse al flamenco desde una perspectiva diferente, para comprender la complejidad de su proceso creativo y para valorar la importancia de la investigación en su constante evolución. Una cita imprescindible para aficionados, profesionales y para todo aquel que quiera dejarse seducir por la magia del flamenco en la voz de uno de sus creadores más destacados.
Recuerden, la cita es el miércoles 5 de marzo a las 19:30 horas en el Ateneo de Jerez. La entrada es libre hasta completar aforo, así que les recomendamos llegar con tiempo para no perderse esta noche de Flamenco sin Fronteras. Preparaos para una experiencia enriquecedora que os hará mirar el flamenco con nuevos ojos.