
Un incendio en un bloque de la Avenida la Soleá de Jerez afectó a dos mujeres y un niño por inhalación de humo.
La noche del pasado domingo, 30 de marzo de 2025, la tranquilidad de la Avenida la Soleá en Jerez de la Frontera se vio interrumpida por un incidente que movilizó a los servicios de emergencia de la ciudad. Un incendio declarado en una vivienda de un bloque de cuatro plantas generó momentos de tensión y preocupación entre los vecinos. Afortunadamente, la rápida intervención de los Bomberos y otros cuerpos de seguridad y sanitarios evitó consecuencias mayores, aunque tres personas resultaron afectadas por inhalación de humo.
Alerta vecinal y rápida respuesta de los servicios de emergencia
Según la información proporcionada por el servicio de emergencias 1-1-2 de Andalucía, adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, fueron varias las llamadas de alerta que se recibieron alrededor de las 20:30 horas. Los vecinos del inmueble, situado en el número de la mencionada avenida, se percataron del humo que salía de un segundo piso y no dudaron en contactar con el teléfono único de emergencias.
La respuesta desde la sala coordinadora del 1-1-2 fue inmediata. Conscientes de la gravedad de la situación, se activó un amplio dispositivo de seguridad y asistencia. Hasta el lugar del suceso se desplazaron con celeridad dotaciones del Cuerpo de Bomberos de Jerez, unidades del Centro de Emergencias Sanitarias 061, efectivos de la Policía Nacional y de la Policía Local, así como miembros de Protección Civil. La coordinación entre todos estos cuerpos fue fundamental para abordar la emergencia de la manera más eficiente posible.
La llegada de los Bomberos fue crucial para controlar y extinguir las llamas que se originaron en la vivienda del segundo piso. Su labor permitió evitar que el fuego se propagara a otras viviendas del bloque, lo que podría haber tenido consecuencias mucho más graves. Mientras tanto, los servicios sanitarios se preparaban para atender a las posibles víctimas. La Junta de Andalucía movilizó una UVI móvil y un equipo médico completo para ofrecer asistencia in situ.
Mujeres y un menor, trasladados al Hospital de Jerez
La principal preocupación en estos casos es la seguridad de las personas. Afortunadamente, en este incendio no hubo que lamentar heridos de gravedad. Sin embargo, dos mujeres, de 20 y 30 años de edad, y un niño de tan solo tres años resultaron afectados por la inhalación de humo. Esta situación, aunque no reviste la gravedad de quemaduras directas, puede ser peligrosa, especialmente para los más pequeños y para personas con problemas respiratorios preexistentes.
Tras ser atendidos en el lugar del incidente por los equipos sanitarios, se determinó que las dos mujeres y el menor debían ser trasladados al Hospital de Jerez para una revisión más exhaustiva y para garantizar su completa recuperación. La inhalación de humo puede provocar irritación en las vías respiratorias, tos, dificultad para respirar e incluso complicaciones más serias en algunos casos. Por ello, la decisión de trasladarlos al centro hospitalario fue una medida de precaución necesaria para asegurar su bienestar.
La noticia del incendio corrió rápidamente por el barrio y generó cierta inquietud entre los residentes de la zona. Sin embargo, la visión de los vehículos de emergencia y la rápida actuación de los profesionales transmitieron a la comunidad una sensación de control y seguridad. Este tipo de incidentes nos recuerda la importancia de la prevención y de contar con servicios de emergencia preparados y eficientes.
Prevención y concienciación: claves para la seguridad en el hogar
Aunque afortunadamente este suceso no tuvo consecuencias trágicas, sirve como recordatorio de la importancia de tomar medidas de prevención de incendios en nuestros hogares. Revisar periódicamente las instalaciones eléctricas, no sobrecargar los enchufes, tener cuidado con velas y cigarrillos, y contar con detectores de humo en buen estado son acciones sencillas que pueden marcar la diferencia entre un susto y una tragedia.
Es fundamental también tener un plan de evacuación en caso de incendio y asegurarse de que todos los miembros de la familia sepan qué hacer y a dónde dirigirse en caso de emergencia. La concienciación y la información son herramientas clave para minimizar los riesgos y proteger nuestras vidas y las de nuestros seres queridos.
Desde jerezsinfronteras.es deseamos una pronta recuperación a las personas afectadas por este incendio y agradecemos la encomiable labor de todos los profesionales que intervinieron en la emergencia, demostrando una vez más su compromiso y dedicación al servicio de la ciudadanía jerezana. Su rápida y eficaz actuación fue fundamental para que este incidente no tuviera consecuencias más graves.
Imagen de cabecera: archivo de @BomberosCbpc