
Kriatura 2025 llega a Jerez del 25 de marzo al 2 de abril, un festival juvenil e infantil de flamenco que este año estrecha lazos con Dinamarca. ¡Descubre la programación!
El corazón flamenco de Jerez de la Frontera se prepara para latir con fuerza y juventud con la llegada de Kriatura 2025, el Festival Internacional de Flamenco Juvenil e Infantil que celebra su octava edición del 25 de marzo al 2 de abril. Este año, la cita viene cargada de ilusión, talento y un componente internacional muy especial: la colaboración y el intercambio cultural con Dinamarca. La presencia de Trine Bang, directora de Aarhus 2017, Capital Europea de la Cultura, subraya la apuesta del festival por el diálogo intercultural y la proyección de Jerez como un referente cultural a nivel europeo.
Un inicio de Festival con ritmo educativo y conexión danesa
La semana de Kriatura 2025 arrancará el martes 25 de marzo con una propuesta pensada para los más jóvenes: “Flamenkole”. Este encuentro, que tendrá lugar en el Centro Cultural Blas Infante, servirá como punto de partida para acercar el flamenco a la comunidad educativa de una manera didáctica y participativa. Al día siguiente, el miércoles 26 de marzo, Jerez abrirá sus puertas y su corazón a los jóvenes participantes daneses, ofreciéndoles una jornada de convivencia para que comiencen a empaparse de la cultura y la hospitalidad jerezana.
El jueves 27 de marzo será un día clave en la agenda del festival. Los Museos de la Atalaya se vestirá de gala para acoger el inicio oficial de Kriatura 2025, un evento que contará con la participación de la propia Trine Bang en el marco de la candidatura de Jerez 2031 a Capital Europea de la Cultura. Este encuentro servirá para poner de manifiesto la importancia de la cultura como motor de desarrollo y de unión entre pueblos. La jornada continuará en el IES Coloma, donde el coro de la Klejtrup Musikefterskole ofrecerá una actuación que promete emocionar a los asistentes. La energía del flamenco se trasladará a la Plaza de Belén con un flashmob dirigido por el carismático Chiqui de Jerez, preludio de la esperada gala de apertura de Kriatura 2025 que se celebrará en el Centro Cultural Don Antonio Chacón.
Flamenco, intercambio y mucho más: Una semana intensa
El viernes 28 de marzo, la actividad se centrará en la esencia del flamenco con talleres impartidos por reconocidos artistas locales. Estos encuentros serán una oportunidad única para que los jóvenes talentos exploren y perfeccionen su arte. Paralelamente, el Colegio Salesianos Lora Tamayo acogerá intercambios culturales entre los participantes daneses y jerezanos, fomentando la comprensión y el respeto mutuo. La jornada culminará con un encuentro juvenil donde la música y el baile servirán de puente entre las culturas de Dinamarca y Jerez.
El fin de semana también estará repleto de propuestas interesantes. El sábado 29 de marzo, las calles de Jerez se llenarán de color y ritmo con un pasacalles flamenco que mostrará la alegría y la pasión de este arte. La Alamedita del Banco será el escenario de un concierto del Coro de Klejtrup, ofreciendo una muestra de su talento vocal. Los más activos podrán disfrutar de un evento deportivo organizado por Dani Carrasco, mientras que la noche se cerrará con la actuación del grupo Tembleke en el popular Barrio de San Miguel, concretamente en el bar El Bujío.
El domingo 30 de marzo, Kriatura 2025 trascenderá las fronteras de Jerez para llevar su arte a la vecina Cádiz. La Plaza de la Catedral y La Caleta serán los escenarios de una actuación y un pasacalles, respectivamente, demostrando la proyección del flamenco más allá de su cuna.
La semana continuará con talleres de flamenco e intercambios culturales durante el lunes 31 de marzo y el martes 1 de abril. Estas jornadas incluirán un recorrido guiado por la ciudad de Jerez, permitiendo a los visitantes conocer su rico patrimonio histórico y cultural. Además, se celebrará un partido de fútbol entre los participantes del festival, una actividad lúdica que fortalecerá los lazos de amistad a través del deporte.
Clausura con miras a la Capitalidad Europea
El broche de oro de Kriatura 2025 tendrá lugar el miércoles 2 de abril en el emblemático Teatro Villamarta. La gran clausura consistirá en un espectáculo didáctico especialmente diseñado para destacar la candidatura de Jerez 2031 a Capital Europea de la Cultura. Este evento servirá para reflexionar sobre el papel fundamental de la cultura en el futuro de la ciudad. Como colofón, se grabará la obra coral “Dame tu mano” de Ezequiel Benítez, adaptada por Harald Langasdalen, entre otras actividades que pondrán el punto final a una semana intensa de flamenco, convivencia e intercambio cultural. Kriatura 2025 promete ser una edición inolvidable que dejará una huella imborrable en los jóvenes participantes y en el público jerezano.