
Diez detenidos, tres de ellos por el asesinato de un hombre desaparecido. La Guardia Civil desarticula una red de narco.
La Guardia Civil ha asestado un duro golpe a una organización criminal que operaba en el norte de la provincia de Granada, y ha dejado al descubierto una trama que va mucho más allá del tráfico de drogas. La operación, bautizada como “Almonta”, ha culminado con la detención de diez personas, de las cuales se investiga a tres por el asesinato de Francisco Jesús P.S., un hombre de 39 años que desapareció el pasado mes de septiembre en la misma provincia. Este suceso, que inicialmente trataron como una desaparición, ha tomado un cariz mucho más oscuro con el hallazgo de un cuerpo que, a falta de confirmación oficial mediante pruebas de ADN, se presume que es el de Francisco Jesús.
Tras la pista de una desaparición: La clave de la operación
Todo comenzó cuando alguien denunció la desaparición de Francisco Jesús. A partir de ese momento, la Guardia Civil inició una investigación que, sin saberlo en un principio, los llevaría a desmantelar una compleja red criminal dedicada al tráfico de cocaína y al blanqueo de capitales. Las primeras pesquisas apuntaron hacia una organización asentada en el norte de Granada, pero con ramificaciones que llegaban hasta Alicante, lugar desde donde se cree que obtenían el suministro de la droga. Los agentes no tardaron en sospechar que la desaparición de Francisco Jesús podría estar relacionada con las actividades ilícitas de este grupo.
Durante meses, los investigadores mantuvieron una estrecha vigilancia sobre varios miembros de la organización, quienes pronto se convirtieron en los principales sospechosos de la desaparición y posible muerte de Francisco Jesús. La dificultad radicaba en que no encontraban el cuerpo, ya que los agentes sospechaban que los responsables se habían deshecho de él. Los investigadores convirtieron esta búsqueda en una prioridad absoluta, ya que sabían que encontrar el cadáver sería crucial para esclarecer lo sucedido y llevar a los culpables ante la justicia.
Finalmente, la fase de explotación de la operación se desencadenó el pasado jueves, cuando realizaron una decena de registros. En estos operativos, la Guardia Civil logró incautar cocaína, diversos efectos relacionados con el tráfico de drogas y otras pruebas que evidenciaban la magnitud de la actividad criminal. Además de las detenciones por tráfico de drogas y blanqueo de capitales, los interrogatorios posteriores a la detención de los principales sospechosos revelaron información crucial sobre el paradero del cuerpo de Francisco Jesús. Al parecer, alguien lo habría enterrado en una zona limítrofe con la provincia de Murcia.
Inmediatamente, alguien organizó un dispositivo de búsqueda en el lugar indicado. Tras varias horas de intensa revisión del terreno, los agentes lograron encontrar un cadáver que, aunque aún necesita la confirmación mediante pruebas de ADN, todo apunta a que se trata del hombre que desapareció hace meses. La localización del cuerpo ha sido un paso fundamental para la investigación, y ha permitido a los agentes avanzar en el esclarecimiento de las circunstancias de su muerte y en la identificación de los responsables.
Diez detenidos: El alcance de la red criminal
La operación “Almonta” ha culminado con la detención de un total de diez personas. Entre ellas se encuentra el líder de la red de distribución, con base en Alicante, y la persona que actuaba como correo para el transporte de la droga. Estos arrestos suponen un golpe significativo para el narcotráfico en la zona norte de Granada y desarticulan una organización que llevaba tiempo operando en la sombra.
Sin embargo, la investigación no se detiene aquí. También se investiga a tres de los diez detenidos por su presunta implicación en el asesinato de Francisco Jesús. Los agentes sospechan que estos individuos pudieron participar tanto en la muerte del hombre como en la posterior ocultación de su cadáver. La investigación en este sentido continúa abierta y se espera que en los próximos días se puedan esclarecer todos los detalles de este trágico suceso.
La Guardia Civil ha desarrollado la operación en tres líneas de actuación bien definidas. La primera, y la más importante desde el inicio, era dar con el cuerpo de Francisco Jesús y con los presuntos autores de su muerte. La segunda línea se centró en la desarticulación de la organización criminal dedicada al tráfico de cocaína, e incluyó la detención de sus principales responsables y la incautación de la droga y otros efectos relacionados. Por último, la tercera línea de actuación se ha enfocado en las operaciones de blanqueo de capitales llevadas a cabo por la organización, lo que ha incluido el bloqueo de cuentas bancarias y otros activos provenientes de la actividad delictiva.
La Unidad Orgánica de Policía Judicial y el equipo de criminalística de la Guardia Civil de Granada han llevado a cabo las actuaciones, y han realizado un arduo trabajo durante meses para llegar a este punto. Los diez detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Huéscar, donde alguien determinará su situación judicial.
Este caso pone de manifiesto la complejidad de las investigaciones relacionadas con el crimen organizado y el narcotráfico, donde a menudo se entrelazan diferentes delitos. La dedicación y el esfuerzo de la Guardia Civil han sido fundamentales para desmantelar esta red criminal y para dar respuesta a la angustiosa desaparición de Francisco Jesús, ofreciendo un rayo de esperanza a sus familiares y amigos en estos difíciles momentos. La noticia, aunque originaria de Granada, resuena en toda la comunidad andaluza, y recuerda la importancia de la lucha constante contra la delincuencia en todas sus formas.