El prestigioso guitarrista Paco Cepero presenta en Jerez sus memorias «Repasando mi vida». Un evento cultural imprescindible.

El corazón flamenco de Jerez de la Frontera se prepara para un encuentro especial. El próximo viernes 21 de marzo, coincidiendo con el Día Mundial de la Poesía, el prestigioso maestro de la guitarra, músico y letrista Paco Cepero abrirá las páginas de su vida en la presentación de sus memorias, «Repasando mi vida». La cita tendrá lugar a las 19:00 horas en la emblemática Fundación Caballero Bonald, ubicada en la calle Caballeros número 17, un escenario de letras y cultura que acogerá este evento tan significativo.

Un legado musical hecho palabra

Para los amantes del flamenco y la cultura jerezana, el nombre de Paco Cepero resuena con fuerza. Su trayectoria artística es un crisol de talento, pasión y dedicación al arte. A lo largo de décadas, ha dejado una huella imborrable en el panorama musical, no solo como un virtuoso de la guitarra, sino también como un compositor y letrista prolífico. Sus melodías han acompañado a grandes voces del flamenco, y su sensibilidad artística ha enriquecido el patrimonio cultural de nuestra tierra.

Ahora, Paco Cepero da un paso más allá, compartiendo sus vivencias, reflexiones y anécdotas en «Repasando mi vida«. Este libro, publicado por Editorial Almuzara y escrito en colaboración con Francisco Cuaresma, promete ser un viaje íntimo a través de la vida de un artista que ha dedicado su existencia a la música. Desde sus inicios hasta sus logros más destacados, pasando por los momentos difíciles y las alegrías, estas memorias ofrecen una perspectiva única sobre la trayectoria de un hombre que ha hecho de la guitarra su voz y del flamenco su lenguaje universal.

La elección del Día de la Poesía para esta presentación no es casual. La música de Paco Cepero siempre ha estado impregnada de una profunda sensibilidad poética, y sus letras han transmitido emociones y sentimientos con una belleza singular. Este encuentro se convierte así en una celebración doble: la de la palabra escrita y la de la melodía que emana de las cuerdas de una guitarra flamenca.

Un brindis por la cultura jerezana

La ocasión será aún más especial gracias a la cortesía del Tabanco El Pasaje, un rincón emblemático de Jerez donde el flamenco y el buen vino se dan la mano. Al finalizar la presentación, se ofrecerá un jerez de honor, brindando a los asistentes la oportunidad de compartir un momento de convivencia y celebrar este acontecimiento cultural.

La Fundación Caballero Bonald, con su atmósfera cargada de historia y literatura, se erige como el marco perfecto para este evento. Este espacio, dedicado a la memoria y el legado del insigne escritor jerezano, acoge habitualmente presentaciones de libros, conferencias y encuentros culturales, convirtiéndose en un punto de referencia para la vida intelectual de la ciudad.

La presencia de Paco Cepero en este escenario es un motivo de orgullo para Jerez. Su figura representa la excelencia artística y el compromiso con la cultura de nuestra tierra. Esta presentación de sus memorias es una oportunidad única para conocer de cerca la trayectoria de un maestro, escuchar sus propias palabras y compartir un momento inolvidable con otros amantes del flamenco y la literatura.

Desde jerezsinfronteras.es, animamos a todos nuestros lectores a no perderse esta cita ineludible. Es una ocasión para celebrar la vida y el legado de un artista que ha contribuido de manera significativa a enriquecer el patrimonio cultural de Jerez de la Frontera. La entrada es libre hasta completar aforo, por lo que se recomienda llegar con antelación para asegurar un buen sitio.

No faltes a esta oportunidad de repasar la vida de un grande del flamenco en el corazón de Jerez.

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!