
No te pierdas «Quedan…» la Pasión de Jerez, un documental único sobre la Semana Santa jerezana, proyectándose en el Teatro Cajasol este lunes y martes. Ocho años de trabajo para una visión diferente.
La Pasión de Jerez cobra vida en la gran pantalla gracias al documental «Quedan…» la Pasión de Jerez, una obra cinematográfica que promete ofrecer una perspectiva fresca y conmovedora sobre una de las tradiciones más arraigadas y sentidas de nuestra ciudad. Tras su estreno el pasado martes en la sede de la Fundación Cajasol, los jerezanos tendrán una nueva oportunidad de sumergirse en este proyecto audiovisual los próximos lunes 7 y martes 8 de abril en el Teatro Cajasol. Las proyecciones, que darán comienzo a las 19:30 horas, serán de acceso libre hasta completar el aforo, una excelente noticia para todos aquellos que deseen experimentar esta visión única de nuestra Semana Santa.
Ocho años de dedicación a la Pasión Jerezana
Detrás de «Quedan…» la Pasión de Jerez se encuentra el talento y la dedicación del realizador jerezano José Manuel Melero Daza. Ocho largos años de trabajo han sido necesarios para dar forma a este documental que busca mostrar la esencia de la Pasión de Jerez desde un ángulo diferente. La obra no se limita a la mera documentación de los desfiles procesionales, sino que se adentra en las historias humanas, los contrastes y las emociones que envuelven esta celebración tan especial.
La película se articula a través de dos historias paralelas que, aunque aparentemente distintas, convergen en un final común, ofreciendo al espectador una reflexión profunda sobre el significado de la Semana Santa en Jerez. Esta original visión, enmarcada en la rica tradición cofrade de nuestra ciudad, es uno de los puntos fuertes de este trabajo que ya ha generado expectación entre los amantes de la Pasión de Jerez y el público en general.
Una mirada original a la Semana Santa de Jerez
El objetivo principal de «Quedan…» la Pasión de Jerez es dar a conocer la riqueza y el patrimonio que atesoran las hermandades de Jerez. A través de una narrativa cuidada y una realización impecable, el documental invita al espectador a descubrir la Pasión de Jerez desde una perspectiva íntima y personal. No se trata solo de mostrar la belleza de los pasos o la solemnidad de las procesiones, sino de explorar las vivencias y los sentimientos de quienes hacen posible esta manifestación cultural y religiosa.
Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, José Manuel Melero ha contado con un equipo de profesionales de primer nivel. Mauricio Meynet, Juan Peña, Rodrigo Melero y Adán Soto han estado al frente de la grabación y la fotografía, capturando imágenes impactantes y momentos únicos. La sonorización ha corrido a cargo de Alejandro Junquero, mientras que Andrés Cañadas ha sido el encargado de dar forma al guion. La participación de María Vega y Guillermo Medina como actores aporta un toque narrativo diferente, y las voces de Inmaculada Cáliz, Pepe Marín y don Manuel Barrera enriquecen el relato con sus locuciones. Además, el equipo completo de Cofrademanía ha brindado su experiencia y asesoramiento en la producción, garantizando la fidelidad y el respeto a la tradición cofrade jerezana.
El documental ha contado con el importante patrocinio de Aquajerez, Fundación Cajasol y la Unión de Hermandades de Jerez, cuyo apoyo ha sido fundamental para la realización de esta obra que ya se ha convertido en un referente para conocer y comprender la Pasión de Jerez.
Proyecciones gratuitas en el Teatro Cajasol
La oportunidad de ver «Quedan…» la Pasión de Jerez en el Teatro Cajasol es una excelente ocasión para disfrutar de una producción local de alta calidad. Las dos proyecciones programadas para los próximos lunes y martes permitirán a un amplio público acceder a esta visión única de nuestra Semana Santa. La entrada es libre hasta completar el aforo, por lo que se recomienda llegar con antelación para asegurar un buen sitio.
Aunque el Teatro Cajasol es un espacio adecuado, no podemos dejar de pensar, como se comenta, en lo enriquecedor que habría sido poder disfrutar de esta obra en un espacio más amplio como el Teatro Villamarta, lo que sin duda habría permitido que un mayor número de personas pudieran vivir esta experiencia cinematográfica sobre la Pasión de Jerez. Sin embargo, la oportunidad de verla en el Cajasol es inmejorable y representa una cita ineludible para todos los jerezanos y visitantes interesados en conocer más a fondo una de las señas de identidad más importantes de nuestra ciudad.
No te pierdas la oportunidad de ser testigo de «Quedan…» la Pasión de Jerez, un documental que te acercará de una manera diferente y emotiva a la esencia de nuestra Semana Santa. Una producción local que merece ser vista y disfrutada por todos.