
La Guardia Civil ha desmantelado una red dedicada a la venta ilegal de animales exóticos a través de internet. Esta acción ha culminado con la detención de dos personas y la investigación de otra.
De Mallorca a una trama internacional
La investigación se inició hace más de un año, cuando el SEPRONA tuvo conocimiento de que una pareja residente en Ariany (Palma de Mallorca) criaba servales, caracales y sus cruces con gatos domésticos en una parcela. Estos animales eran posteriormente ofrecidos a la venta en redes sociales, llegando a contactar con la pareja personas de otros países interesadas en adquirir estas especies. Las pesquisas posteriores revelaron que esta actividad en Mallorca era solo una parte de una trama internacional mucho mayor, que abarcaba otras especies protegidas como tigres blancos, leopardos negros, pumas e hienas. En esta red participaban criadores, transportistas y veterinarios.
Documentación falsa y animales desde lejos
La mayoría de los animales que se ofrecían a la venta provenían de países como Rusia, Bielorrusia y Ucrania, y eran introducidos de forma ilegal en la Unión Europea. La entrada se realizaba principalmente a través de la frontera de Polonia con Bielorrusia, desde donde los animales se distribuían con documentación falsificada. Los detenidos incluso anunciaban en sus redes sociales la venta de especies como tigres blancos, panteras nebulosas, linces boreales, hienas, leopardos negros y pumas, llegando a pedir hasta 60.000 euros por una pantera nebulosa. Tras consultar con las autoridades competentes, se confirmó que los implicados carecían de los permisos necesarios tanto para la cría como para la venta de estos animales.
Riesgos y consecuencias de la tenencia de animales exóticos
En el registro realizado por los agentes, se localizaron 19 ejemplares de la familia felina, incluyendo un caracal puro, dos servales puros y 16 felinos híbridos de diferentes grados. También se intervino abundante documentación, más de 40 pasaportes de animales de Rusia, Bielorrusia y China, además de equipos informáticos y dispositivos de almacenamiento. Los animales han sido trasladados temporalmente al Safari Zoo de Son Servera, y posteriormente serán reubicados de forma permanente en Prima Domus (Alicante).
Es importante recordar que la tenencia de estos felinos como mascotas plantea serios problemas. Necesitan mucho espacio y pueden ser peligrosos tanto para las personas como para otros animales. Además, la hibridación de estas especies con gatos domésticos genera problemas de salud en las crías y puede llevar a situaciones de peligro para los gatos, ya que los felinos salvajes a menudo los consideran presas. Tanto los caracales como los servales puros pueden alcanzar precios superiores a los 8.000 euros, mientras que los híbridos de primera generación pueden llegar a los 18.000 euros. Estos animales están protegidos por el convenio CITES, que regula el comercio de especies amenazadas. A los detenidos e investigado se les atribuyen delitos contra la fauna, contrabando, falsedad documental y organización criminal.