Descubre la fascinante historia de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de Jerez, desde su origen como Escuela de Comercio en 1921 hasta su consolidación en el Campus actual.

La oferta de estudios universitarios en Jerez de la Frontera es un pilar fundamental para el desarrollo y el futuro de nuestra ciudad. A lo largo de los años, diversas instituciones han contribuido a formar a miles de profesionales que han dejado y siguen dejando su huella en diferentes sectores. Hoy, nos detenemos en la rica historia de una de sus facultades más emblemáticas: la actual Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. Un recorrido fascinante que nos lleva desde sus humildes comienzos como una modesta Escuela de Comercio hasta convertirse en el centro de referencia que conocemos hoy.

De Escuela de Comercio a Facultad: Un siglo de evolución

Para comprender la magnitud de su trayectoria, debemos remontarnos a 1921. En aquel entonces, la visión de futuro y la necesidad de formar profesionales cualificados para el tejido empresarial local dieron como resultado la creación de la Escuela de Comercio. Este fue el germen de lo que hoy es la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. Imaginen Jerez de principios del siglo XX, una ciudad en plena transformación, donde la formación en comercio se antojaba esencial para el progreso. Aquella primera escuela sentó las bases de una tradición educativa que ha perdurado durante más de un siglo. Con el paso del tiempo y la creciente demanda de estudios superiores, la Escuela de Comercio experimentó una importante transformación, adoptando la denominación de Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. Este cambio reflejó la ampliación de su oferta formativa y su consolidación dentro del panorama educativo jerezano. Muchos recordarán esta etapa con cariño, una época en la que la escuela se convirtió en un punto de encuentro para jóvenes con aspiraciones de labrarse un futuro en el mundo empresarial.

Recuerdos de la Escuela en la Calle Porvera: Un viaje al pasado

Para muchos jerezanos, la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales evoca recuerdos imborrables ligados a su ubicación en la céntrica calle Porvera. ¿Quién no recuerda el trasiego de estudiantes entrando y saliendo de sus aulas? Aquel edificio, hoy lleno de ecos de conversaciones, risas y debates académicos, fue testigo de innumerables historias personales y profesionales.

La vida diaria en el interior de la escuela era un crisol de juventud y ambición. Los pasillos se llenaban de estudiantes apurados por llegar a clase, las aulas vibraban con la energía de las explicaciones de los profesores y la biblioteca se convertía en un santuario para aquellos que buscaban ampliar sus conocimientos. Si cerramos los ojos, podemos casi escuchar el murmullo constante, las charlas en los descansos y el sonido de las hojas de los apuntes. Quizás, incluso, alguno de nuestros lectores se reconozca en alguna fotografía de aquella época. Eran tiempos diferentes, pero la ilusión por aprender y crecer era la misma que impulsa a los estudiantes de hoy en día. La calle Porvera se convirtió, durante años, en sinónimo de formación empresarial en Jerez, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva de la ciudad.

El traslado al Campus: Un nuevo horizonte para la educación

Un momento crucial en la historia de la Facultad fue su traslado al nuevo Campus de Jerez. El 28 de mayo de 2004 marcó un antes y un después para la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. Aquel día, los miembros de la institución realizaron una visita a las modernas instalaciones del campus, un espacio diseñado para albergar las crecientes necesidades de la comunidad universitaria. Las imágenes de aquel día reflejan la ilusión y la expectación ante este nuevo horizonte. El campus ofrecía aulas más amplias y equipadas, laboratorios modernos, una biblioteca con mayores recursos y espacios comunes para el estudio y la convivencia. Este traslado significó un salto cualitativo para la formación universitaria en Jerez, brindando a los estudiantes un entorno más propicio para el aprendizaje y el desarrollo personal. La integración de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales en el Campus de Jerez fortaleció su posición como un referente en la educación superior de la provincia. Desde entonces, y ya bajo la denominación de Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, ha continuado formando a profesionales en áreas tan relevantes como el periodismo, la publicidad, las relaciones públicas, la sociología y la comunicación audiovisual, adaptándose a los cambios y a las demandas de una sociedad en constante evolución.

La historia de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación es un claro ejemplo del compromiso de Jerez con la educación superior. Desde aquella pionera Escuela de Comercio hasta la moderna facultad que conocemos hoy, ha recorrido un largo camino lleno de transformaciones y adaptaciones. Un camino que ha dejado una profunda huella en la vida de miles de jerezanos y que continúa contribuyendo al progreso de nuestra ciudad.

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!