El Casino Jerezano celebra su 175 aniversario con un Ciclo de Cuaresma y Semana Santa del Casino Jerezano único, donde la saeta será la gran protagonista desde su emblemático balcón. ¡No te lo pierdas!

El emblemático Casino Jerezano se prepara para vivir una Cuaresma y Semana Santa muy especiales. Con motivo de la celebración de su 175 aniversario fundacional, la entidad ha organizado su primer Ciclo de Cuaresma y Semana Santa, un programa que promete emocionar a propios y extraños con la saeta como hilo conductor. Desde conferencias hasta entrevistas abiertas y, el plato fuerte, un ciclo de saetas interpretadas desde el balcón del Casino durante toda la Semana de Pasión, la agenda se presenta como una cita ineludible para los amantes de la tradición y el flamenco.

La saeta: Alma de la Cuaresma Jerezana desde el balcón del Casino

Si hay un elemento que distingue la Cuaresma y la Semana Santa de Jerez de la Frontera, esa es sin duda la saeta. Ese canto espontáneo, cargado de sentimiento y devoción, que se eleva al paso de las imágenes sagradas, es una manifestación única de la religiosidad popular y el arte flamenco. Consciente de su valor, el Casino Jerezano ha querido convertir la saeta en el epicentro de este primer ciclo.

Así, desde el Domingo de Ramos hasta el Sábado Santo, el balcón de la primera planta del Casino, ubicado en el corazón de la ciudad, se convertirá en un improvisado templo flamenco. Cada día, al paso de una hermandad con especial vinculación con la entidad o que celebre alguna efeméride en este 2025, un elenco de saeteros de reconocido prestigio elevará sus plegarias cantadas al cielo jerezano.

Las hermandades afortunadas en esta primera edición serán las del Transporte el Domingo de Ramos, el Cristo de la Viga el Lunes Santo, la Defensión el Martes Santo, la Amargura el Miércoles Santo, el Mayor Dolor el Jueves Santo, Jesús Nazareno en la Noche de Jesús, Las Viñas el Viernes Santo y La Piedad el Sábado Santo. A ellas dedicarán sus saetas las voces de Lidia Hernández, Manuel de la Fragua, Manuel de Cantarote, Niño de la Fragua y Luis Santiago, nombres que resuenan con fuerza en el panorama flamenco local.

Esta iniciativa busca, además, recuperar la magia de aquellos momentos que antaño se vivían en la ciudad, como las saetas que se ofrecían desde el balcón de la extinta Caja de Ahorros de Jerez, en la Plaza del Arenal, donde la Peña Flamenca ‘Los Cernícalos’ incluso celebraba concursos. Ahora, el Casino Jerezano toma el relevo, ofreciendo un espacio privilegiado para disfrutar de este arte efímero sin interferir en el recorrido oficial de las hermandades.

Flamenco y devoción: Un ciclo para reflexionar

Pero el Ciclo de Cuaresma y Semana Santa del Casino Jerezano va más allá de las saetas desde el balcón. La programación se completa con dos eventos que invitan a la reflexión y al conocimiento sobre la tradición y la religiosidad popular.

El pistoletazo de salida lo dará, este miércoles 2 de abril, el presidente de la Real Academia de San Dionisio de Ciencias Artes y Letras, Juan Salido Freyre. A partir de las siete y media de la tarde, y con acceso libre para todos los interesados, Salido Freyre ofrecerá la conferencia ‘La etnia gitana y la saeta flamenca’. En ella, el reconocido experto desgranará los diferentes matices que ofrece la saeta por seguiriyas, un estilo típicamente jerezano que emociona por su profundidad y sentimiento.

Unos días después, el martes 8 de abril, Martes de Pasión, a la misma hora y con el mismo formato de acceso libre, será el periodista Gabriel Álvarez quien tome el relevo. En esta ocasión, Álvarez entrevistará al Comendador de la Orden Mercedaria en Jerez, Fray Felipe Ortuno Marchante. El encuentro se centrará en la vertiente más devocional de la Semana Santa, indagando en las razones por las que las hermandades realizan su estación de penitencia y en el sentido actual de la Cuaresma como tiempo de preparación espiritual.

Ambas actividades, la conferencia y la entrevista, se presentan como una excelente oportunidad para profundizar en el significado de la Cuaresma y la Semana Santa, desde la perspectiva del flamenco y la religiosidad popular, los dos pilares fundamentales de este ciclo organizado por el Casino Jerezano.

Una invitación a vivir la Cuaresma de Jerez de forma única

El primer Ciclo de Cuaresma y Semana Santa del Casino Jerezano se desarrollará entre el 2 y el 19 de abril, coincidiendo con la celebración del 175 aniversario de la entidad. Todas las actividades son de acceso libre, tanto para socios como para no socios, hasta completar el aforo. Esta apertura al público general subraya el espíritu de la iniciativa, que busca compartir la riqueza cultural y tradicional de Jerez con todos aquellos que deseen vivir la Cuaresma y la Semana Santa de una manera diferente y enriquecedora.

La propuesta del Casino Jerezano se suma a la ya de por sí vibrante agenda de la ciudad durante estas fechas, ofreciendo un espacio de encuentro y disfrute donde la saeta, el flamenco y la reflexión se dan la mano. Sin duda, una excelente manera de celebrar el aniversario de una institución tan arraigada en el corazón de Jerez y de vivir intensamente la antesala de la Semana Santa. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento único!

Imagen de la cabecera generada por IA

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!