
Revive la belleza de Jerez de la Frontera desde las alturas en este paseo aéreo de 2017. Descubre sus rincones y calles como nunca antes los habías visto.
Hace ya algunos años, concretamente en 2017, tuvimos la oportunidad de contemplar nuestra querida ciudad de Jerez de la Frontera desde una perspectiva muy especial: el cielo. Un paseo aéreo nos brindó una visión única de esos rincones y calles que transitamos a diario, pero que desde las alturas adquieren una dimensión completamente nueva. Este recuerdo en forma de vista de pájaro nos invita a redescubrir la esencia de Jerez, su trazado urbano, sus monumentos emblemáticos y la belleza de su entorno.
Un mosaico de tejados y plazas emblemáticas
Desde las alturas, el casco antiguo de Jerez se revela como un mosaico de azoteas rojizas, interrumpido por las siluetas imponentes de sus iglesias y edificios históricos. La Catedral de Jerez, con su elegante fachada y su torre, destaca como un punto de referencia ineludible. La Plaza del Arenal, corazón neurálgico de la ciudad, se aprecia en toda su extensión, mostrando el dinamismo de su vida cotidiana desde una perspectiva privilegiada.
Es fascinante observar cómo las calles serpentean y se entrelazan, formando una trama urbana rica en historia y tradición. Desde esta perspectiva aérea, podemos apreciar la disposición de los barrios, la cercanía de unos con otros, y cómo la ciudad se ha ido expandiendo a lo largo del tiempo, manteniendo siempre su encanto característico. Incluso los detalles más pequeños, como los patios interiores que a menudo permanecen ocultos a nivel de calle, pueden intuirse desde esta privilegiada atalaya.
Este paseo aéreo de 2017 es mucho más que una simple colección de imágenes; es un testimonio visual de la belleza y la riqueza de Jerez de la Frontera. Nos invita a detenernos por un momento y a contemplar nuestra ciudad desde una perspectiva diferente, apreciando su historia, su patrimonio y su entorno natural. Un recuerdo que nos permite valorar aún más el lugar donde vivimos.
Imagen de cabecera y vídeo © Mike Jackson