
La Semana Santa ya está aquí, y con ella, las ganas de disfrutar de las procesiones y los cortejos que llenan nuestras calles. Para que estos días de tradición y fervor transcurran sin incidentes, el servicio de emergencias 1-1-2 nos ofrece una serie de consejos muy útiles y fáciles de seguir. ¡Toma nota y vive la Semana Santa de Jerez con total tranquilidad!
Planifica tu visita y muévete con cabeza
A la hora de ver las procesiones, es buena idea buscar sitios amplios y calles con aceras anchas. Así evitaremos aglomeraciones y tendremos más espacio para disfrutar del espectáculo. Recuerda no quedarte en zonas de paso o vías de evacuación, ya que son importantes para la seguridad de todos. Si vas con carritos de bebé o sillas de ruedas, presta especial atención a las indicaciones del personal de seguridad para encontrar los mejores lugares. Y si vas en grupo, ¡poned un punto de encuentro fácil de recordar por si alguien se despista! Al terminar la procesión, paciencia y tranquilidad al abandonar el lugar. Evita las prisas y busca calles menos concurridas para evitar atascos y posibles riesgos. Si llevas sillita de bebé, mejor plegada para que no haya tropiezos. Y si puedes, usa el transporte público para ir y volver, ¡más cómodo y seguro para todos!
Precaución y civismo: Claves para una Semana Santa sin incidentes
No pongas sillas portátiles donde no debes. Úsalas solo en los espacios permitidos para no molestar a los demás ni bloquear posibles salidas de emergencia. La actitud cívica es fundamental. Mantén la calma, evita los empujones y, por supuesto, no te subas a rejas, muros, barandillas o contenedores. ¡Un resbalón puede tener consecuencias! Si formas parte del cortejo y surge algún imprevisto, quédate donde estás y sigue las instrucciones de los responsables. Si ves un incidente, apaga tu cirio para facilitar el trabajo de los servicios de emergencia si tienen que intervenir.
Atención especial a los más pequeños: Siga estos consejos
Con tanta gente en la calle, es fácil que los niños se pierdan. Por eso, la vigilancia sobre ellos debe ser máxima. Llévalos siempre de la mano o en brazos, sobre todo a los más pequeños, y no les quites el ojo de encima. Una buena idea es ponerles una pulsera con su nombre y un teléfono de contacto. Si no tienes pulsera, puedes escribir estos datos en su mano o en un papel que lleven en el bolsillo. También es muy importante explicarles qué hacer si se pierden: que pidan ayuda a la policía, a Protección Civil o a otros adultos con niños, y que llamen al 1-1-2 para contar lo que ha pasado. Si son mayores y tienen móvil, enséñales a llamar al 1-1-2 en caso de emergencia y qué información básica deben dar.
Recuerda que el teléfono 1-1-2 está disponible las 24 horas, todos los días del año. Es un servicio gratuito y multilingüe que te ayudará ante cualquier emergencia en Andalucía. ¡Disfruta de la Semana Santa de Jerez con responsabilidad y seguridad!
Imagen de cabecera generada con IA