Olvídate de la cartera abultada. El nuevo DNI digital ya es una realidad en España y pronto lo llevarás cómodamente en tu móvil. Descubre cómo funciona y qué ventajas tiene para los jerezanos.

¡Buenas noticias para los jerezanos y jerezanas! El Consejo de Ministros ha dado luz verde a una novedad que nos va a hacer la vida un poquito más fácil: el Documento Nacional de Identidad (DNI) digital. Sí, has leído bien, ¡tu DNI en el móvil! Parece cosa del futuro, pero ya está aquí, listo para que digamos adiós (aunque no del todo) al tradicional carné físico.

Este avance, impulsado por el Ministerio del Interior y desarrollado por la Policía Nacional junto a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, nos coloca a la vanguardia europea en cuanto a identificación digital se refiere. Imagínate poder acreditar tu identidad con la misma validez legal que el DNI de toda la vida, pero directamente desde la pantalla de tu teléfono. Suena bien, ¿verdad? Pues prepárate, porque esta nueva forma de identificarnos va a transformar cómo nos relacionamos tanto con la administración como con empresas privadas.

El DNI en tu bolsillo: adiós al carné físico (por ahora)

No te alarmes, nostálgico del DNI de plástico. El formato físico seguirá existiendo y no será obligatorio tener el digital. Piensa en esta nueva opción como un complemento muy útil que nos permitirá tener siempre a mano nuestra identificación. Se acabaron los momentos de buscar frenéticamente la cartera antes de entrar a un evento en la Feria, o de no poder alquilar esa moto acuática en la playa por no llevar el DNI encima.

La clave de todo esto es una aplicación llamada MiDNI, que ya puedes encontrar en las tiendas de aplicaciones de tu móvil. Esta app se convertirá en tu centro de identificación digital, permitiéndote acreditar quién eres de una manera sencilla, intuitiva y, lo más importante, ¡segura! España se convierte así en uno de los primeros países de Europa en ofrecer esta posibilidad, lo que nos pone a la cabeza en innovación y adaptación a los nuevos tiempos digitales.

Eso sí, ten paciencia. Se ha establecido un periodo de doce meses para que tanto entidades públicas como privadas se pongan al día y puedan aceptar sin problemas nuestro DNI digital. Durante este tiempo, no será obligatorio que lo acepten, pero seguro que poco a poco se irá convirtiendo en algo tan común como mostrar la tarjeta física. Tanto el Ministerio del Interior como la Dirección General de la Policía pondrán en marcha campañas para que todos los ciudadanos conozcamos y nos animemos a usar esta nueva herramienta.

¿Cómo funciona este nuevo DNI digital? ¡Te lo contamos!

El funcionamiento es más sencillo de lo que parece. Para empezar, necesitarás la aplicación MiDNI. Una vez instalada, tendrás que pasar por un proceso de registro que vinculará tu identidad a tu número de teléfono móvil. Para esto, tu DNI físico debe estar en vigor y con los certificados electrónicos activos. Podrás registrarte a través de la página web oficial (www.midni.gob.es), en los Puntos de Actualización de Documentación (PAD) que hay en algunas comisarías y ayuntamientos, o directamente en las Unidades de Documentación de la Policía Nacional.

En cualquiera de estos sitios te explicarán cómo descargar la aplicación. Durante el registro, se verificará que el DNI corresponde a ese número de teléfono mediante códigos de un solo uso. ¡Ojo! Solo podrás asociar un DNI a un único número de móvil, así que elige bien.

Una vez registrado y con la app descargada, podrás virtualizar tu DNI. Es importante saber que MiDNI no guarda tus datos personales directamente en el móvil. Lo que hace es consultar la información en tiempo real a la unidad de gestión del DNI. Si tu documento está perdido o te lo han robado, la información no estará disponible en la app.

Una de las ventajas más interesantes es que, al realizar una consulta para identificarte, podrás elegir qué datos quieres mostrar. Imagina que solo necesitas demostrar que eres mayor de edad para entrar a un local en una discoteca. Pues bien, MiDNI te permitirá mostrar únicamente tu foto, nombre y la confirmación de que eres mayor de 18 años. Esto se traduce en una mayor privacidad, ya que no tendrás que enseñar todos tus datos en cada situación.

Las opciones disponibles son: DNI EDAD (foto, nombre y mayoría de edad), DNI SIMPLE (foto, nombre, apellidos, sexo y validez del DNI) y DNI COMPLETO (todos los datos del documento físico). Una vez elegida la opción, la app genera un código QR firmado y sellado por la Policía Nacional, lo que garantiza su autenticidad en ese momento. Este código estará visible durante un tiempo limitado para que pueda ser escaneado por otro dispositivo que también tenga instalada la app MiDNI. Al escanearlo, la persona que verifica tu identidad verá los datos que has elegido mostrar. Estos datos desaparecerán de su pantalla al poco tiempo y no se guardarán en su teléfono. ¡Más seguridad y privacidad para todos!

Dónde y cuándo podrás usar tu DNI digital en Jerez (y más allá)

En esta primera fase, el DNI digital nos servirá principalmente para identificarnos de manera presencial, con la misma validez que el DNI físico. Esto significa que podrás usarlo para:

  • Acreditar tu identidad al entrar en cualquier espacio público o privado que lo requiera.
  • Establecer relaciones jurídicas.
  • Firmar escrituras ante notario.
  • Acreditar tu identidad en trámites presenciales con la Administración (ayuntamiento, delegaciones, etc.).
  • Llevar a cabo trámites administrativos presenciales tanto con administraciones públicas como con entidades privadas.
  • Demostrar que eres mayor de edad.
  • Abrir una cuenta bancaria.
  • Registrarte en un hotel.
  • Alquilar un vehículo.
  • Realizar compras en tiendas donde te pidan el DNI.
  • Recoger paquetes en Correos o empresas de mensajería.

En definitiva, para todas aquellas situaciones en las que ahora necesitas mostrar tu carné físico. Sin embargo, en esta primera etapa, el DNI en el móvil no servirá para identificarte online, para usarlo como documento de viaje electrónico al cruzar fronteras, para acreditar tu identidad en otros países o para hacer gestiones telemáticas que requieran autenticación o firma electrónica.

Pero no te preocupes, esto es solo el principio. Ya está prevista una segunda fase para el año 2026, en la que la aplicación MiDNI sí permitirá la acreditación de la identidad para realizar gestiones online, firma electrónica y otras operaciones a través de internet. ¡El futuro de la identificación digital en Jerez y en toda España es prometedor!

La Policía Nacional, como institución encargada de expedir y renovar cada año más de 7 millones de DNI, juega un papel fundamental en esta transformación digital. Cada día, miles de ciudadanos pasan por sus Unidades de Documentación, y con la llegada de MiDNI, se abre una nueva vía para acreditar nuestra identidad de forma más cómoda y segura.

En resumen, el DNI digital es un gran avance que nos facilitará muchas gestiones en nuestro día a día en Jerez y más allá. Una forma moderna, segura y cómoda de llevar siempre con nosotros nuestra identificación. Así que, jerezanos, id preparando vuestros móviles porque el futuro ya está aquí, ¡y viene en formato digital!

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!