
Descubre el lujoso tren Al Ándalus, una experiencia de viaje única por Andalucía que incluye paradas en Jerez y Cádiz. Celebra su 40 aniversario con un recorrido inolvidable, aunque no apto para todos los bolsillos.
Este mes de marzo marca el inicio de una nueva temporada para un auténtico palacio sobre raíles, el legendario tren Al Ándalus. Cumpliendo nada menos que cuatro décadas de historia, este convoy de ensueño continúa ofreciendo una manera incomparable de explorar la belleza del sur de España. Para los gaditanos, y especialmente para los jerezanos, la presencia de este tren de lujo en su tierra es motivo de orgullo, aunque la realidad es que disfrutar de sus comodidades sigue siendo un privilegio reservado para unos pocos afortunados.
Tal como se promociona, el viaje a bordo del Al Ándalus es una inmersión en el máximo confort, permitiendo recorrer las ciudades más emblemáticas de Andalucía mientras se disfruta de paisajes únicos y de lo más selecto de la gastronomía española. Y, por supuesto, entre esas ciudades destacadas, no podían faltar dos joyas de la provincia de Cádiz: la señorial Cádiz y la cuna del vino, Jerez de la Frontera. Ambas localidades son parte fundamental del itinerario de este tren que evoca el glamour de épocas pasadas.
El Al Ándalus propone un itinerario de siete días y seis noches que abarca, además de Cádiz y Jerez, otras ciudades andaluzas de renombre como Sevilla, Córdoba, Ronda y Granada. Una ruta cuidadosamente diseñada para ofrecer una visión completa de la riqueza cultural, histórica y paisajística de la región. La sola idea de embarcarse en esta aventura ya resulta atractiva, pero conocer los detalles de este singular hotel rodante la hacen aún más fascinante.
Con sus imponentes 450 metros de longitud, el tren Al Ándalus ostenta el título de ser el más largo que actualmente circula por las vías españolas. Para hacernos una idea de su magnitud, se le compara con un rascacielos de 150 plantas. Esta impresionante estructura se compone de 14 coches vagones, cada uno de ellos meticulosamente diseñado para brindar una experiencia inolvidable a un selecto grupo de tan solo 74 pasajeros. Este reducido número garantiza un servicio exclusivo y personalizado en cada instante del viaje, donde la atención al detalle es la norma.
Un recorrido de ensueño por el corazón de Andalucía
La ruta del Al Ándalus es un viaje en sí mismo, una oportunidad para sumergirse en la esencia de Andalucía sin las prisas ni las preocupaciones del transporte convencional. El convoy realiza un único recorrido circular que atraviesa la comunidad autónoma a lo largo de siete días y seis noches. La ruta que comienza en Sevilla y finaliza en Granada tiene la particularidad de incluir paradas estratégicas en Jerez y Cádiz, permitiendo a los viajeros descubrir los encantos de ambas ciudades. El itinerario también contempla visitas a la monumental Ronda, la histórica Córdoba, las ciudades renacentistas de Úbeda y Baeza, y culmina en la majestuosa Granada.
En sentido inverso, la ruta que parte de Granada y tiene como destino Sevilla sigue exactamente el mismo recorrido, ofreciendo la misma oportunidad de conocer el sur de España a bordo de este lujoso hotel con ruedas. Siete días y seis noches dedicados a la exploración, el disfrute y el descubrimiento de una tierra llena de contrastes y belleza.
Las fechas de salida para la temporada actual ya están definidas, ofreciendo diversas opciones a lo largo de la primavera y el otoño. Para la ruta de Granada a Sevilla, los viajeros pueden elegir entre las siguientes fechas: 30 de marzo, 13 de abril, 27 de abril, 11 de mayo, 25 de mayo, 15 de junio, 14 de septiembre, 28 de septiembre y 12 de octubre. En sentido contrario, con origen en Sevilla, las salidas están programadas para el 6 de abril, 20 de abril, 4 de mayo, 18 de mayo, 8 de junio, 7 de septiembre, 21 de septiembre y 5 de octubre. Es importante destacar que, independientemente del punto de partida, el periplo siempre comienza en domingo desde las respectivas estaciones de Santa Justa en Sevilla y la estación de ferrocarril de Granada.
Durante el viaje, los pasajeros del Al Ándalus tienen la oportunidad de deleitarse con una oferta gastronómica de primer nivel en régimen de pensión completa. Esto incluye tanto las comidas y cenas que se sirven a bordo del tren como las experiencias culinarias que se ofrecen en restaurantes de primera clase en las ciudades visitadas. Una oportunidad para saborear los productos locales y la rica tradición culinaria andaluza.
Lujo y confort sin igual a bordo
El interior del tren Al Ándalus es un reflejo de la elegancia y el confort más exquisitos. Las instalaciones se distribuyen en varios coches diseñados para satisfacer todas las necesidades de los pasajeros. Cuenta con dos coches restaurantes elegantemente decorados, un coche cocina donde se preparan los manjares que se sirven a bordo, un acogedor coche bar ideal para relajarse y disfrutar de una copa, y un coche salón de juegos para el entretenimiento.
Para el descanso de los viajeros, el tren dispone de siete coches cama, cada uno de ellos con diferentes tipos de habitaciones para adaptarse a las preferencias de los pasajeros. Además, cuenta con un coche destinado a la tripulación y un coche generador para garantizar el suministro energético de todo el convoy.
Las opciones de alojamiento a bordo del Al Ándalus se dividen principalmente en dos categorías: la Habitación Gran Clase y la Suite Doble Deluxe. Ambas ofrecen un nivel de confort excepcional, aunque con algunas diferencias en cuanto a espacio y servicios.
La Habitación Gran Clase ofrece un espacio de ocho metros cuadrados con dos camas individuales y un cuarto de baño completo. Los pasajeros que se alojan en esta categoría tienen acceso a todos los salones del tren las 24 horas del día y disfrutan de todos los desayunos, así como de las cenas y comidas a bordo o en restaurantes de primera categoría (con bebidas, vinos y café incluidos). También se les ofrece una copa y aperitivo de bienvenida, una cena de gala y fiesta de fin de viaje, un neceser con útiles de aseo y zapatillas, y agua mineral en la habitación. Además, pueden participar en diversas actividades a bordo, como música y actuaciones en directo, fiestas en el coche pub y baile.
Por su parte, la Habitación Suite Deluxe ofrece un espacio aún mayor, con diez metros cuadrados, una cama de matrimonio de 150 centímetros y un cuarto de baño completo. Los huéspedes de esta categoría disfrutan de todas las bebidas no alcohólicas disponibles en el minibar de la suite, así como del servicio de apertura y cierre de la cama en modo cama-noche o sofá-día bajo petición. También se les ofrece el servicio de la tripulación para hacer y deshacer sus maletas y ordenar su ropa. Además, disfrutan de todos los servicios incluidos en la categoría Habitación Gran Clase.
Una experiencia gastronómica y cultural de primer nivel
Más allá del lujo y el confort a bordo, el viaje en el Al Ándalus es una inmersión en la cultura y la historia de Andalucía. El programa incluye una amplia gama de excursiones y visitas guiadas en cada una de las ciudades que se visitan. Las entradas a museos, monumentos y espectáculos también están incluidas en el precio, lo que facilita a los pasajeros la exploración del rico patrimonio andaluz.
Para garantizar la comodidad de los traslados y las excursiones, un autocar de lujo acompaña al tren durante todo el recorrido. Esto permite a los viajeros desplazarse fácilmente entre la estación de tren y los puntos de interés de cada ciudad.
El precio de esta experiencia de cinco estrellas, como era de esperar, no está al alcance de todos los bolsillos. Para la temporada 2025, adentrarse en esta aventura tiene un coste mínimo de 10.150 euros por persona en la habitación doble Gran Clase (o 12.000 euros la cabina doble si se viaja solo, lo que equivale a 6.000 euros por persona si la reserva es para una pareja). Por su parte, alojarse en la Suite Doble Deluxe asciende a los 7.150 euros por persona (o 14.300 euros la cabina doble, y 12.500 euros la cabina individual). Es importante señalar que estos precios representan un aumento con respecto a las tarifas del año anterior.
El programa completo del viaje en el Tren Al Ándalus incluye una serie de servicios adicionales diseñados para hacer la experiencia aún más placentera. Esto incluye las tasas y servicios, prensa diaria y revistas a disposición de los pasajeros, un servicio de seguridad activo permanentemente, incluso durante la noche, y un guía acompañante multilingüe que habla español, inglés, francés y alemán durante todo el recorrido. Además, los viajeros cuentan con un excelente equipo humano a su disposición, que incluye un jefe de expedición, camareros, cocineros y personal técnico.
Un detalle especialmente interesante para los viajeros que provienen de otras partes de España es que el programa incluye traslados en tren gratuitos por todo el país (AVE, ALVIA e Intercity), tanto antes como después del viaje, desde y hasta la estación de tren más cercana a su lugar de origen. Estos traslados se realizan en asiento preferente (elige confort), y los viajeros pueden hacer uso de las Salas Club en las estaciones.
En definitiva, el tren Al Ándalus ofrece una experiencia de viaje única y exclusiva, donde el lujo, el confort, la gastronomía y la cultura se combinan para crear un recuerdo imborrable. Si bien su precio lo convierte en una opción solo accesible para unos pocos, su presencia en tierras gaditanas, con paradas en Jerez y Cádiz, sigue siendo un motivo de admiración y un símbolo del atractivo turístico de la región. Los billetes para vivir esta gran aventura pueden adquirirse a través de los canales habituales de Renfe en este enlace.