40 años de historia del Circuito de Jerez
El Circuito de Jerez-Ángel Nieto cumple 40 años. Un recorrido por su historia, desde su inauguración hasta sus momentos más memorables.
El Circuito de Jerez-Ángel Nieto cumple 40 años. Un recorrido por su historia, desde su inauguración hasta sus momentos más memorables.
Casa Franco, una empresa familiar con más de un siglo de historia en Jerez de la Frontera, cerró sus puertas tras generaciones dedicadas a la tapicería y la decoración. Un recorrido por su legado y el impacto en el comercio local.
Descubre el fascinante origen de la expresión «a tocateja», su vínculo con una antigua moneda de oro y su significado actual. Un viaje a través del tiempo en el lenguaje cotidiano.
Descubre cómo Jerez y otras ciudades andaluzas lucharon contra la fiebre amarilla a principios del siglo XIX. Un vistazo a las medidas preventivas de la época y sus paralelismos con la actualidad.
Descubre el Jerez más flamenco con la ruta turística «El Jerez de Lola Flores». El Museo Arqueológico organiza visitas guiadas el 25 de enero. ¡Reserva ya!
Descubre la fascinante historia de Juan Manuel de Ayala, el marino de Puerto Real que se convirtió en el primer europeo en explorar la Bahía de San Francisco y Alcatraz. ¡Una historia increíble que debes conocer!
Descubre el secreto de la berza jerezana, un guiso tradicional lleno de sabor y tradición. ¡Receta fácil y consejos para chuparse los dedos!
Un documento secreto del siglo XVI desvela un apasionante episodio en El Puerto de Santa María. Descubre cómo las Galeras Reales y el comercio marítimo se entrelazaban en esta ciudad. Piratas, tesoros y batallas navales te esperan. ☠️
En el imaginario colectivo infantil, pocas figuras son tan entrañables como el Ratoncito Pérez. Este pequeño roedor tiene una historia fascinante que se remonta a finales del siglo XIX y a la pluma de un escritor jerezano: Luis Coloma.
El reconocido experto José Luis Manzano ofrecerá la conferencia «Papel de las grasas en la dieta: historia, errores y evidencia», una oportunidad única para comprender mejor este nutriente a menudo malinterpretado.
Un sello municipal, un mundo de símbolos. Explora el significado oculto tras el sello concejil más antiguo de Jerez. Escudos, leones, olas del mar… descifra los mensajes que nos dejó el pasado y conoce la importancia de esta pieza en la historia de la ciudad.
Un documento inédito desvela la visita de Hans Christian Andersen a Cádiz en 1862. Sumérgete en la historia y conoce los detalles de su estancia en la ciudad, gracias a los archivos históricos.
Un viaje en el tiempo a través del vino: El Archivo Municipal de Jerez custodia un reglamento de viticultores que nos revela cómo se vivía y trabajaba en la ciudad a principios del siglo XX. Un documento que nos habla de valores, comunidad y la importancia del patrimonio cultural.
¡Tiestos y trastos, misma historia! Descubre cómo dos expresiones aparentemente simples, «¡Qué de tiestos!» y «¡Qué de trastos!», revelan las similitudes y diferencias culturales entre Jerez y Madrid.
Un viaje emocional a través del tiempo. «Cuento de Navidad» te hará reflexionar sobre el verdadero significado de esta festividad. ¡No te lo pierdas!
Exclusiva: Cádiz como nunca antes la habías visto. Descubre dos fotografías que cuentan la historia de una ciudad a través del tiempo.
Descubre los momentos destacados y el impacto de la Fiesta de la Vendimia de Jerez de 1964, una celebración emblemática del vino de Jerez y la cultura andaluza.
Descubre la fascinante leyenda del hombre del turbante que aparece en la calle Nogal de Jerez de la Frontera. Una historia que conecta con la antigua Judería de la ciudad.
Las trufas de chocolate son uno de los dulces más populares y sofisticados del mundo. Su historia y preparación han cautivado a los amantes del cacao desde su invención, convirtiéndose en un símbolo de lujo y placer culinario. En este artículo, exploraremos el origen de las trufas de chocolate y una receta práctica para prepararlas en casa.
Villancico: Origen, evolución y significado de una tradición navideña. Descubre la historia de estas composiciones musicales y cómo se convirtieron en un símbolo de la Navidad.
Grave violación de la privacidad: enfermeros sentenciados por espiar historiales médicos. Condenados a tres años y tres meses de cárcel a dos profesionales de la salud por un delito continuado de descubrimiento y revelación de secretos.
¡Atención, amantes del flamenco! Jerez celebra su día grande del 11 al 17 de noviembre. Un programa completo te espera para disfrutar de este arte único en todas sus expresiones.
Jerez de la Frontera se convierte en la capital del arte contemporáneo con El Museo Tatuado. 19 artistas locales reinterpretan piezas arqueológicas con su inconfundible estilo. Una exposición que desafía los límites de la creatividad y te invita a reflexionar sobre nuestro pasado.
¿Quieres saborear la historia de Jerez de la Frontera? El Museo Arqueológico te invita a un viaje en el tiempo a través de sus vinos. No te pierdas el documental y la exclusiva cata de historia en Bodegas Fundador. ¡Una experiencia única!
Jerez de la Frontera se prepara para adentrarse en un nuevo viaje a través de su pasado, por medio del siguiente calendario de conferencias. El Ayuntamiento de Jerez, en colaboración con el Ateneo de Jerez, inicia este otoño la décima edición del ciclo de conferencias ‘El documento del mes del Archivo Municipal de Jerez’.
La calle Prieta de Jerez de la Frontera, una de las más antiguas de la ciudad, esconde entre sus adoquines siglos de historia.
Visita la Cartuja de Jerez: un monumento histórico-artístico que te transportará a través de los siglos. Admira su impresionante arquitectura y conoce la vida de los cartujos. ¡Una experiencia única!
Vídeo: Descubre la historia de Jerez-Xérès-Sherry, la primera Denominación de Origen de España. Un viaje a través del tiempo para conocer los orígenes de uno de los vinos más emblemáticos del mundo.
¡Gratis y al aire libre! Jerez te abre las puertas a un viaje en el tiempo y a la naturaleza más salvaje. Explora su rico museo y zoo adentrándote en el fascinante mundo animal, ambos con acceso libre.
La Guardia Civil celebra 180 años de servicio y lo hace a lo grande en Jerez. ¡Únete a nosotros para conmemorar esta importante fecha y conocer la historia de este cuerpo de seguridad!
Sumérgete en la historia de Jerez como nunca antes lo habías hecho. Un espectáculo teatral que te transportará entre Sharish y Xerez, dejando una huella imborrable.
Descubre cómo Cádiz socorre a Cataluña en un momento crucial. Una historia real que te hará creer en la humanidad.
Descorcha la historia y saborea la arquitectura: Un paseo por el Jerez del XVII y XIX, donde el vino era el rey y las bodegas, obras de arte. ¡No te pierdas este brindis al pasado!
Jerez: historia, cultura y vino. La combinación perfecta para un viaje inolvidable. ¡No te lo pierdas!
Jerez celebra 200 años de historia policial. Una exposición que te hará reír, llorar y sentirte orgulloso. Descubre la evolución de la Policía Nacional, desde sus inicios hasta nuestros días. ¡No te pierdas esta oportunidad única de conocer a los guardianes de nuestra ciudad!
Un recorrido riguroso y apasionante por la historia de Jerez. Sumérgete en una experiencia única y descubre la riqueza cultural de esta tierra. Un paseo por la historia: El Jerez por el Jerez.
«Destapa los secretos de un oficio milenario. Sumérgete en el Arte de la Tonelería y descubre por qué un barril no es solo un recipiente, sino una obra de arte con siglos de historia.
Tartessos: ¿Mito o realidad? Adéntrate en el corazón de Doñana y desvela el misterio de una civilización perdida bajo las olas de un posible tsunami.
Un cañón renacido: Jerez desentierra un tesoro de su pasado y lo devuelve a la vida, reviviendo una época clave de su historia.
¡Viaja en el tiempo con Assassin’s Creed! El canal «El Mundo de Assassins Creed» te lleva a un recorrido épico por la historia, revelando detalles asombrosos de cada era. ¡No te pierdas las mejores guías y análisis de la saga!
Abanicos Reales: Descubre el arte ancestral de la abanicología. Creados con las técnicas más tradicionales, te transportarán a otras épocas.
¡Un nuevo rincón con sabor a historia te espera en la Plaza Plateros! ¡Luz verde a un momento de relax en pleno Jerez!
¡El tiempo se acaba! El III Premio de Investigación busca la próxima gran revelación histórica. ¿Será la tuya?
En las profundidades del cosmos reside la galaxia NGC 5238. Ésta no se parece a las espirales que adornan nuestras noches.
Explora la historia y el misterio de la calle Peral, una bocacalle olvidada en el laberinto urbano de Jerez de la Frontera.
Embárcate en un crujiente viaje a través de la historia y el sabor con el pescaíto frito, una tradición culinaria española que te conquistará.
Abre sus puertas al público el Monasterio de La Cartuja de Jerez, un lugar de paz y recogimiento. No te pierdas esta oportunidad única de adentrarte en este histórico recinto y conocer sus espacios llenos de encanto.
¿Te mola la historia? El Museo Arqueológico de Jerez de la Frontera ha lanzado la segunda edición de su guía-catálogo.
Actualmente expuesto en el Museo de Jerez, el Bronce de Lascuta es esencial para comprender la historia antigua de España.
La Torre de la Atalaya, junto a San Dionisio de Jerez de la Frontera, renace: 3 meses de obras para consolidar su legado.
Descubre la fascinante historia de Tío Pepe, un vino fino que desde sus inicios en Jerez ha cautivado paladares alrededor del mundo.
Fundador celebra los 150 años del Brandy con un nuevo museo. ¡Descubre la historia del primer brandy de Jerez!
La Fundación González Byass abre sus puertas para celebrar el Día Internacional de los Archivos con un recorrido por su patrimonio documental.
Los Secretos celebran 45 años en el Tío Pepe Festival. Un viaje musical que encenderá 45 años de historia canción a canción.
El rey Alfonso XIII le encarga al alcalde Álvaro Dávila y Agreda, marqués de Villamarta, la construcción de un teatro, y elige un terreno en la plaza Romero Martínez donde anteriormente estuvo el Convento de la Veracruz y un hospital.
María de Aranda desafió las normas de su época para continuar el negocio familiar y dejar su huella en el mundo de la imprenta.
Maquetas hiperrealistas reviven el Desembarco de Normandía en una exposición en Jerez de la Frontera.
Un cartel taurino de 1965 en Jerez de la Frontera rememora figuras legendarias como Sebastián Palomo Linares, Jaime Ostos y Antonio Ordóñez.
El Referéndum del 28 de febrero de 1980 en Andalucía marcó un hito en la lucha por la autonomía y el reconocimiento de la identidad andaluza.
Un viaje a través de la historia del tabaco, desde sus orígenes hasta su impacto actual en la salud y la sociedad.
Descubre los secretos del mascarón de proa del Juan Sebastián Elcano en una conferencia gratuita con M. Paz Barbero.
Un cuadro del Convento Carmelita de Villalba del Alcor guarda una inscripción que desvela su autor, precio y posible origen.
Un contrato de 1538 nos invita a viajar en el tiempo para descubrir el valor de los vinos jerezanos. 10 botas, 78 ducados y un plazo de seis meses para un pago histórico.
Descubre la historia de Pilar de Valderrama, la mujer que amó a Antonio Machado en secreto. Presentación en Jerez el 14 de marzo.
Jerez de la Frontera nos regala también un postre humilde y delicioso: la poleá; un legado de tiempos difíciles convertido en un manjar.
Jerez de la Frontera se convierte en la protagonista de uno de los episodios de la serie documental ‘La caravana educativa’.
El Museo Arqueológico de Jerez ha organizado la conferencia de ‘La Pieza del Mes: Vino, Aceite y ¿Otros Productos? Ánforas Turdetanas’.
Descubre los tesoros arqueológicos de Jerez de la Frontera en la visita guiada «Rebobinando la Historia» del Museo Arqueológico.
El Museo Arqueológico Municipal de Jerez ofrece un emocionante Taller Infantil ‘Un Viaje a la Prehistoria’ para niños de 6 a 12 años.
¿Quieres sumergirte en la historia de Jerez de la Frontera? Descubre Jerez en la Ruta Patrimonial «Balcones y Portadas».
El Museo Arqueológico Municipal de Jerez de la Frontera tiene preparada una visita guiada que no te puedes perder.
Descubre la historia del himno de Andalucía, su letra y su importancia en la cultura andaluza. Escucha el himno. ¡Viva Andalucía!
Los Montes de Propio de Jerez, con historia arraigada de más de siete siglos, muestra su importancia en la economía y desarrollo de Jerez.
En una emocionante historia de colaboración ciudadana, la Guardia Civil ha rescatado a un mapache abandonado en una finca de Chiclana.
La historia de Lulú, el chimpancé que se creía niño. Descubre cómo la dedicación del Zoo ayudaron a encontrar su verdadera identidad.
Descubre la historia del balonmano en Jerez. Conoce los equipos emblemáticos de la ciudad y la pasión que despierta este deporte.
Descubre cómo bomberos de Jerez enfrentaron un incendio en una vivienda y descubrieron una plantación de marihuana.
Descubre la historia y receta de los deliciosos churros jerezanos. Los churros son un ícono de la gastronomía jerezana.
La calle Larga de Jerez es una vía emblemática con una historia que se remonta al siglo XV. Descubre cómo ha evolucionado.
Descubre la historia y encanto del Barrio del Algarve en Jerez de la Frontera. Conoce los personajes ilustres que han vivido en este barrio y sumérgete en la rica herencia de la ciudad. Explora sus calles empedradas, casas antiguas y monumentos para descubrir la esencia de esta maravillosa ciudad llena de historia y tradición.
El Ayuntamiento de Jerez ha puesto en marcha un proyecto para la recuperación de los rótulos del callejero histórico de la ciudad. Esta iniciativa tiene como objetivo preservar la identidad y la historia de las calles jerezanas, así como mejorar la estética de los espacios públicos.
Descubre la fascinante actividad estrella del Museo Arqueológico de Jerez de la Frontera: la ‘Pieza del Mes’. Sumérgete en el conocimiento histórico y artístico de una pieza única perteneciente a las colecciones del museo. Asiste al evento gratuito y abierto a todos los interesados para adentrarte en los secretos y misterios de cada objeto expuesto. No te pierdas la oportunidad de descubrir los tesoros ocultos de la historia.
Las Santas Patronas de Sevilla y la historia de Adonis: un encuentro entre el cristianismo y la mitología griega en el Alcázar de Jerez.
En un acto de valentía y profesionalismo, los Bomberos del parque de Ubrique y de Villamartín se enfrentaron a una situación de emergencia en el Km. 48.5 de la A-373 (Villamartín-Algatocín). Un coche había caído en un arroyo con una persona atrapada en su interior, y era necesario actuar rápidamente. Los Bomberos llegaron al lugar del accidente y se encontraron con un escenario desafiante. Sin embargo, no se dejaron intimidar y comenzaron el proceso de rescate. Este rescate es un testimonio del coraje y la dedicación de nuestros Bomberos, quienes arriesgan sus vidas todos los días para proteger a la comunidad. Su labor es un ejemplo de servicio y entrega que merece ser reconocido y valorado.
Los pestiños son uno de los dulces más tradicionales y deliciosos de la gastronomía española. Descubre su historia y receta, y disfruta de una auténtica joya de la repostería española en Semana Santa y otras festividades religiosas. Los pestiños son típicos de la Semana Santa y de otras festividades religiosas en España. No dejes de probarlos!
La berza jerezana o gitana es un plato tradicional de la gastronomía de la Campiña de Jerez de la Frontera, en la provincia de Cádiz. Descubre la receta de este guiso lleno de sabor y tradición. Ingredientes, elaboración y consejos para disfrutar de la berza jerezana. Recetas de cocina en EL RECETARIO.
Descubre la historia y significado del villancico Pobrecita Virgen, una hermosa canción tradicional en Jerez de la Frontera. Conoce su vínculo con la ciudad y la importancia de preservar esta tradición en las festividades navideñas. Explora la devoción y el amor maternal de la Virgen María a través de la letra de este villancico. Si visitas Jerez durante la Navidad, no te pierdas la oportunidad de escuchar en vivo esta joya de la tradición centenaria.
Descubre el villancico ‘Los caminos se hicieron’, una joya de la tradición navideña en Jerez de la Frontera. Conoce la historia y el significado de esta canción llena de emotividad. Sumérgete en la magia de la cultura jerezana y disfruta de la temporada navideña en esta hermosa ciudad de Andalucía.
La exposición ‘Paisajes de la Arqueología’ en el Museo Arqueológico es una fascinante muestra de arte contemporáneo que combina la creatividad de 25 destacados artistas con la rica historia del territorio. Descubre cómo cada artista ha reinterpretado las antigüedades y reliquias del museo para ofrecer una perspectiva única sobre el paisaje y su relación con la cultura. No pierdas la oportunidad de contemplar estas obras de primer nivel que nos invitan a reflexionar sobre nuestra relación con la cultura y la naturaleza. ¡Te esperamos en el Museo Arqueológico!
El arroz con leche es un postre tradicional que se ha disfrutado en diferentes culturas a lo largo de la historia. Descubre su origen en la antigua Persia y cómo se ha adaptado en diferentes países. Aprende a preparar esta deliciosa receta de arroz con leche con canela y limón. Prueba esta receta y déjate llevar por su versatilidad y delicioso sabor.
Conoce las iniciativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para conmemorar el Día de la Bandera de Andalucía en los centros docentes. Descubre las actividades programadas y la importancia de los símbolos de la comunidad autónoma. Aprende sobre el proceso histórico que llevó a las manifestaciones populares del 4 de diciembre de 1977. Participa en concursos y visita el Parlamento de Andalucía. Todo esto y más en este artículo sobre el Día de la Bandera de Andalucía.
Descubre Luz Lealas Residencial, un nuevo edificio residencial en el centro histórico de Jerez de la Frontera. Conoce las características de estas exclusivas viviendas. Vive en el corazón de la ciudad rodeado de historia, cultura y comodidades. Adquiere una de estas viviendas únicas en Luz Lealas Residencial.
El 9 de noviembre de 1989 quedará grabado en la memoria colectiva como el día en que el Muro de Berlín cayó, poniendo fin a una división que había durado 28 años. Conoce la historia de la caída del Muro de Berlín, el impacto que tuvo en Alemania y en el mundo, y el legado duradero de libertad que dejó. Descubre cómo este hito histórico cambió el destino de Alemania y cómo inspiró a otros países a luchar por su libertad. La caída del Muro de Berlín nos enseña que siempre hay esperanza y posibilidad de un futuro mejor.
Descubre la fascinante historia geológica de Jerez de la Frontera, desde su origen geográfico hasta la formación de suelo salino. Explora cómo los eventos cataclísmicos y la acción de la naturaleza y el hombre han moldeado este territorio gaditano a lo largo de millones de años. Acompáñanos en un viaje en el tiempo mientras exploramos los eventos geológicos que dieron forma a esta hermosa ciudad.
Descubre la historia del Cometa Diablo y cómo los fenómenos astronómicos han capturado la atención de las personas a lo largo de la historia. Explora la importancia de los eventos celestiales en la cultura y reflexiona sobre la influencia de la astronomía en nuestra forma de ver el mundo. No te pierdas el regreso del Cometa Diablo en 2024 y disfruta de las maravillas del cielo estrellado.
El próximo fin de semana, la localidad de El Bosque celebrará su tradicional recreación histórica con el lema ‘Invasores, la tierra es nuestra’. Durante tres días, del 17 al 19 de noviembre, se recordará cómo el pueblo gaditano se levantó en armas contra las tropas napoleónicas en el siglo XIX. Descubre más sobre este emocionante evento y las actividades históricas que tendrán lugar durante el fin de semana. ¡No te lo pierdas!
Se remonta al año 844 cuando se encuentran las primeras referencias escritas sobre Jerez. Con la llegada de los almohades, la ciudad adquiere importancia política y económica, construyendo una muralla de 3 kilómetros de perímetro. Las puertas de la ciudad eran sagradas y solo se abrían durante el día, formando parte de las defensas de la ciudad. Descubre más sobre la historia de Jerez y sus murallas en este artículo.
Descubre Estella del Marqués, una encantadora localidad andaluza con una rica historia y un ambiente acogedor. Conoce su crecimiento a lo largo de los años, su reconocimiento como Entidad Local Menor y su escudo y bandera. Descubre su magia y déjate sorprender por todo lo que tiene para ofrecer.
Descubre la historia antigua de Jerez de la Frontera, desde sus raíces en la época medieval hasta los vestigios de civilizaciones antiguas.
¡Prepárate para un festín literario con Charo Pita! Este sábado 11 de noviembre a las 17:00 horas, disfruta de sus historias saladas como las patatas fritas y tiernas como la merluza en la sala La Guarida del Ángel de Jerez de la Frontera. ¡No te lo pierdas!